¿Ya tienes tu RFC y estás listo para el siguiente paso? Ahora viene una decisión muy importante: elegir el régimen fiscal que mejor se adapte a tu actividad como Afiliado.
No te preocupes, vamos a hacer que esta decisión sea mucho más sencilla de tomar.
Como puedes ver, RESICO es aceptado y, desde nuestro punto de vista este es el régimen más recomendado para tu actividad como Afiliado en la plataforma. A continuación el análisis.
RESICO es un régimen fiscal diseñado específicamente para emprendedores digitales como tú ofreciendo diferentes facilidades en el cumplimiento y las tasas de impuestos que tienes que pagar por tus ingresos generados a través de tu actividad como Afiliado.
En conclusión: Si estás comenzando como Afiliado, RESICO te permite enfocarte en hacer crecer tu negocio sin complicaciones fiscales innecesarias.
Una vez decidas cuál es el régimen más adecuado para tu actividad como Afiliado, puedes continuar con tu registro de régimen y actividad directamente en la página del SAT. Sigue los paso a continuación:
Luego, vas a seleccionar la fecha en la que estás dando de alta tu actividad económica y vas a hacer clic en "Continuar" para ir a la pantalla de la selección de régimen.
⚠️ Importante: Una vez seleccionado RESICO, deberás mantenerlo por al menos un año fiscal completo.
A continuación te vas a encontrar con una pantalla en la cual se te pide que selecciones la imagen que más se adecua a tu actividad económica. Para este caso, vas a seleccionar la imagen demarcada como "Servicios Persona Física" para RESICO
Este servicio es el que más se adecua a tu actividad económica como Afiliado porque vas a estar prestando servicios de promoción. Paso seguido, haz clic en "Continuar".
A continuación, vas a buscar el menu desplegable "Agencias, investigación de mercado, publicidad y turismo" y dentro de este menu vas a seleccionar "Otros servicios de publicidad".
Ve hacia el final de la página y haz clic en "Continuar".
Habiendo seleccionado la opción de "Otros servicios de publicidad", vas a ser re dirigido a una página en la cual se te va a pedir que especifiques cómo proyectas recibir dichos ingresos.
En tu caso, como Afiliado de mercado libre, vas a hacer clic en el pequeño icono del "+" y a continuación vas a seleccionar "Por cuenta propia". Una vez selecciones esta opción, vas a notar como el porcentaje cambia a "100". En ese momento puedes hacer clic en "Continuar".
Paso seguido, vas a ser redirigido a una nueva pantalla en la cual se te pide establecer si vas a pagar a trabajadores bajo el modelo de asalariado o asimilados a salario. En tu caso, vas a escoger la opción "No tendrás trabajadores o asimilados a salarios" y vas a hacer clic en "Aceptar".
Al hacer clic en "Aceptar" serás redirigido a una nueva pantalla en la cual vas a ver un resumen de tu información y los datos que acabas de seleccionar para darte de alta. En dicha pantalla solo debes asegurarte que todo esté correcto en torno a tus datos, así como a tu selección de régimen y actividades a desempeñar.
Habiendo confirmado la información, vas a hacer clic en "Guardar datos del cuestionario" y listo, ya estás dado de alta en el régimen y actividad económica correspondiente y más conveniente de acuerdo a tu actividad como Afiliado.
A continuación veras un acuse generado en PDF con toda la información de tus movimientos. Asegúrate que todo está bien y haz clic en Confirmar. También, guarda una copia de dicho acuse, en caso de que luego necesites usarlo por algún motivo. Haz clic en "Confirmar".
Pro tip: Puedes dar de alta hasta 3 actividades económicas diferentes. Si planeas diversificar tus ingresos más adelante, es bueno saberlo desde ahora.
___
En heru entendemos que estas decisiones son importantes. Nuestros especialistas fiscales pueden ayudarte a: