Inicio

>

Blog

>

Afiliados Meli

>

Certificado de Sello Digital: ¿Cómo obtenerlo para ser afiliado a Mercado Libre en 2025?

Certificado de Sello Digital: ¿Cómo obtenerlo para ser afiliado a Mercado Libre en 2025?

Tabla de contenido

  • Top item
  • Top item
  • Top item
3
mins read

¿Ya cuentas con tu e.firma? ¡Excelente! Ahora vamos por otro elemento fundamental para tu operación como Afiliado de mercado libre: tu Certificado de Sello Digital, mejor conocido como CSD.

Este certificado es como tu sello personal para validar tus facturas electrónicas y es esencial para emitir las facturas por tus ingresos.

¿Por qué necesitas el CSD?

Tu Certificado de Sello Digital es esencial porque:

  • Te permite generar facturas electrónicas válidas
  • Garantiza que tus facturas son auténticas
  • Es un requisito para facturar tus comisiones de mercado libre
  • Demuestra que eres un contribuyente autorizado

Antes de empezar, asegúrate de tener lo indispensable:

  1. Tu e.firma vigente (archivos .cer y .key)
  2. Contraseña de tu e.firma
  3. Acceso al portal del SAT
  4. Acceso a un computador de escritorio o laptop. Este proceso no puede ser completado desde un celular
    Importante: Si acabas de obtener tu e.firma debes esperar al menos 24 horas antes de solicitar tu CSD. Esto asegura que todos los sistemas del SAT estén actualizados con tu información y puedas procesar tu solicitud sin contratiempos.

Proceso paso a paso

1. Accede al portal del SAT y descarga Certifica

  1. Ingres al portal del SAT www.sat.gob.mx en la opción "Otros trámites y servicios"
  2. Paso seguido, vas a buscar la opción "Genera y descarga tus archivos para generar o renovar tu e.firma o generar la solicitud de Certificado de Sellos Digitales a través de la aplicación Certifica" y vas a hacer clic en "Iniciar descarga"
  3. Al hacer clic en "Iniciar descarga" vas a ser redirigido a otra página en la cual se te pide que descargues un programa denominado "Certifica". Este ejecutable es fundamental en el proceso de solicitud de tu CSD y debes descargar la versión que soporte tu computador (32 o 64 bits)
  1. Al hacer clic en "Certifica (XX bits)" -de acuerdo a tu sistema operativo-, vas a buscar en tu carpeta de descargas el archivo. Este es un archivo de tipo .jar que vas a ejecutar e instalar en tu computador
    Importante: Algunos sistemas operativos no te van a permitir instalar el ejecutable de Certifica debido a sospechas de virus. Para resolver este problema debes forzar la instalación. Sin embargo, antes de hacerlo, asegura que descargaste el ejecutable del portal oficial del SAT.
  2. Asegúrate de tener instalado Java en tu computador para poder ejecutar el programa. De no ser así, debes instalarlo directamente desde la página web: Descargar Java
    Importante: Por favor siempre asegúrate de ingresar en los recursos legítimos de cada proveedor de software, tanto del SAT como otras plataformas como Java. De lo contrario, podrías tener problemas en relación a posible programas maliciosos

    Nota: En heru queremos ayudarte a entender mucho mejor los procesos del SAT y programas, y parte de ello es llevarte por el paso a paso de descarga e instalación de diferentes tipos de software. Sin embargo, no nos hacemos responsable de los potenciales problemas o amenazas a los que te puedas ver enfrentado por seguir estos procesos por tu cuenta. Desafortunadamente, hay personas inescrupolosas que clonan plataformas oficiales para instalar programas maliciosos en los computadores de las personas; por ello, debes actuar con cuidado al realizar estos pasos y por ello también nos deslindamos de la responsabilidad de cualquier problema generado en el proceso.

2. Solicita la generación de Certificados de Sello Digital a través de Certifica

Ahora, te vamos a explicar cómo solicitar tu Certificado de Sello Digital a través de programa oficial del SAT: "Certifica"

A continuación encontrarás varias imágenes que esperamos te sean de gran ayuda para seguir el proceso de forma mucho más sencilla

  1. seleccionar la opción "Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD)", vas a seguir una serie de pasos que involucrarán:
    1. Subir u información de e.firma. Para ello, debes hacer clic en la opción "Seleccionar Archivo" y buscar tu archivo de la e.firma con extensión .cer
  1. Al subir tu archivo .cer de forma exitosa, verás tu RFC y nombre completo desplegado en el programa. A continuación, vas a ingresar:
    1. Tu nombre completo en el campo "Nombre de la Sucursal o Unidad"
    2. Tu contraseña de la clave privada de la e.firma en el campo "Contraseña de la Clave Privada"
    3. La confirmación de tu contraseña de la clave privada en el campo "Confirmación de la contraseña"
    4. Paso seguido, vas a hacer clic en el botón "Agregar" y verás un icono de llave y documento aparecer en el campo "Solicitudes realizadas" junto a tu nombre completo. Verifica la información y haz clic en "Siguiente"
  1. En la siguiente pantalla se van a generar a tus claves, y a pesar de que suena raro, para poder hacerlo tienes que mover tu mouse o ratón de forma seguida en distintas direcciones hasta que la barra de porcentaje llegue al 100%.
  1. Al completar el movimiento de tu mouse y el 100% de la barra de progreso, serás redirigido a una nueva pantalla en donde se te va a solicitar tu archivo .key de la e.firma y tu Clave Privada. Sube tu archivo, ingresa tu contraseña y haz clic en "Firmar y Guardar"
  1. A continuación se te solicitará seleccionar una ubicación en tu computador para guardar tus archivos generados. Nuestra recomendación es crear una nueva carpeta en tu Escritorio, Descargas o Documentos denominado "Mi CSD" para mayor claridad. Cuando lo hagas, haz clic en "Guardar"
  1. Al dar clic en "Guardar" ve directamente a la nueva carpeta que generaste y asegúrate de que tus archivos quedaron correctamente guardados. Este paso es muy importante para completar tu proceso de generación de CSD
  1. En el aplicativo de Certifica verás un resumen de tu solicitud en donde además se te indica que completes tu proceso de solicitud de generación de Certificado de Sello Digital en el programa CertiSAT en la plataforma web.

3. Completa tu proceso de generación de Certificados de Sello Digital a través de Certisat

¡Estás muy cerca de completar tu proceso! Para poder finalizar con éxito tu proceso de generación de CSD solo te falta un paso: enviar tu solicitud de Generación de Certificados de Sello Digital a través del portal web del SAT Certisat

  1. Ingresa al portal del SAT en el artado de acceso a Certisat: Ingresa a Certisat Web - Otros trámites y servicios - Portal de trámites y servicios - SAT
  2. A continuación, vas a ingresar a la aplicación por medio de tus archivos de la e.firma así como la contraseña de la clave privada
  1. Al ingresar, vas a seleccionar la opción "Envío de solicitud de certificados de sello digital"
  1. Paso seguido, vas a seleccionar el archivo .sdg que obtuviste en el proceso con el aplicativo "Certifica" que seguiste en el paso a paso más arriba
  1. Paso seguido, vas a hacer clic en la opción "Enviar requerimiento" para enviar formalmente la solicitud de generación de Certificado de Sello Digital de acuerdo a tu información y archivo
  1. Al complementarse la acción de envío de requerimiento, obtendrás un acuse en PDF del movimiento que acabas de realizar y tu siguiente paso es la recuperación del certificado. Para ello, selecciona la opción "Seguimiento", haz clic en "Recuperación de certificados", ingresa tu RFC y selecciona la opción "Último certificado expedido". Haz clic en "Buscar"
  1. En ese momento serás re dirigido a una pantalla en la cual encontrarás todos tus certificados históricamente obtenidos. En tu caso, vas a buscar el último certificado de tipo "SELLOS" o el que corresponda al númeor de serie que obtuviste en tu acuse de generación y vas a hacer clic en este para descargar el archivo faltante para completar tu proceso, es decir, el archivo .cer.
  1. El último paso, pero no menos importante, es guardar tus dos archivos .cer y .key de forma segura en tu computador o proveedor de servicios en la nube preferido. Es normal que con el tiempo olvides tus archivos o contraseña, por ello es importante que te asegures que los tienes a la mano en un lugar seguro

¡Y eso es todo! Has finalizado tu proceso de generación de Certificados de Sello Digital de forma exitosa. Ya puedes empezar a facturar en heru subiendo tus archivos a la plataforma.

Pro tip de seguridad: Crea una carpeta especial en tu computadora llamada "Documentos Fiscales" y dentro otra que diga "CSD". ¡Mantén el orden desde el principio!

Problemas comunes y como solucionarlas

🚫 Si el portal marca error: 

  1. Limpia el caché de tu navegador
  2. Usa Google Chrome (es el más compatible) y procura usar un sistema operativo Windows. Es posible realizar el proceso en un sistema operativo Apple pero el proceso puede tener más restricciones
  3. Verifica que tu e.firma esté vigente

📝 Si no puedes generar el certificado:

  1. Confirma que pasaron 24 horas desde que obtuviste tu e.firma
  2. Verifica que tus archivos de e.firma sean los correctos
  3. Asegúrate de que tu RFC esté activo

¿Qué hacer con tu CSD?

Una vez que tengas tu certificado:

  1. Guarda una copia de seguridad en un computador o gestor de contraseñas (recomendado) de forma segura
  2. Configúralo en tu portal de facturación heru para que puedas facturas todas tus comisiones y servicios de forma rápida y sencilla
  1. Verifica que puedas generar facturas de prueba

Últimas recomendaciones ☝🏻

1. Respaldo de archivos: 

  • Guarda copias en diferentes dispositivos para mayor seguridad
  • Usa una nube segura como Google Drive, iCloud o One Drive
  • Etiqueta claramente los archivos con la fecha para mayor orden.

2. Renovación:

  • Tu CSD tiene vigencia de 4 años
  • Anota la fecha de vencimiento
  • Configura un recordatorio 1 mes antes
  • Si cuentas con una suscripción a nuestro Plan Freelancer renovaremos tus archivos antes de su vencimiento

___

¿Necesitas ayuda?

En heru estamos para apoyarte. Nuestros expertos pueden:

  • Guiarte en la generación de tu CSD
  • Ayudarte a configurarlo correctamente
  • Resolver cualquier duda que tengas

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda y que hayas logrado obtener tu Certificado de Sello Digital sin mayor problema.

Si te interesa, también puedes leer:

Afiliados Meli
2/10/2025

Certificado de Sello Digital: ¿Cómo obtenerlo para ser afiliado a Mercado Libre en 2025?

Read more
Afiliados Meli
2/10/2025

e.firma: ¿Cómo obtenerla para ser afiliado de Mercado Libre?

Read more
Afiliados Meli
2/10/2025

Regímenes fiscales: ¿Por qué RESICO es tu mejor opción si eres afiliado de Mercado Libre en 2025?

Read more
Afiliados Meli
2/10/2025

RFC: ¿Cómo darte de alta para ser afiliado de Mercado Libre en 2025?

Read more

Únete a Heru para automatizar tus impuestos.

You only need your tax number to connect and start using heru for your personal and business needs.
Registrarme