Reg�menes fiscales M�xico: Cu�les son compatibles entre s�

Tabla de contenido
3
mins read

En México, existen varios regímenes fiscales que se adaptan a las diferentes situaciones y actividades económicas de las personas y las empresas. A continuación, te proporcionaremos una lista de algunos de los regímenes fiscales más comunes en México:

Régimen de Sueldos y Salarios: Aplicable a empleados asalariados que reciben un sueldo de un patrón.

Régimen de Actividad Empresarial y Profesional: Para personas físicas que realizan actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras de manera independiente.

Régimen de Honorarios: Para profesionistas independientes que prestan servicios a través de honorarios, como médicos, abogados, consultores, etc.

Régimen de Arrendamiento: Aplicable a ingresos por renta o arrendamiento de bienes inmuebles.En México, existen varios regímenes fiscales que se adaptan a las diferentes situaciones y actividades económicas de las personas y las empresas.

Régimen de Incorporación Fiscal (RIF): Diseñado para pequeños negocios y emprendedores con ingresos limitados. Ofrece beneficios fiscales (este régimen solo está activo para las personas que solicitaron permanencia antes de enero 2022)

Régimen de Enajenación de bienes: Para ingresos obtenidos por la venta de bienes muebles e inmuebles.

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras: Para quienes se dedican a estas actividades específicas.

Régimen de Ingresos por Intereses: Es aquel en el que las personas físicas obtienen ingresos que les pagan las instituciones bancarias, de seguros y financieras, derivados de cuentas o inversiones bancarias, conocidos como intereses. Si recibiste pagos por concepto de intereses estás en este régimen

Régimen de Dividendos: Es aquel en el cual las personas físicas, también conocidas como socios o accionistas que forman parte de una Persona Moral, obtienen ingresos derivados de la utilidad que generan, denominados dividendos, ganancias o utilidades.

Régimen Simplificado de Confianza: Es una simplificación administrativa para que el pago del impuesto sobre la renta (ISR) se realice de forma sencilla, rápida y eficaz. Está orientado a contribuyentes personas físicas que perciben ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos facturados conforme a su actividad económica.

¿Qué regímenes son incompatibles entre ellos?


¿Cuáles son los regímenes que tienen compatibilidad?

Recuerda que si tienes dudas con respecto a tu situación fiscal, y quieres una app que te ayude a solucionarlo todo de la mano de expertos, puedes registrarte en esta página o descargar nuestra app Heru en tu tienda de aplicaciones favorita.

No items found.